Congreso FIC 2025: profesores reflexionan sobre los desafíos emocionales

Martes 12 de agosto de 2025

Muchísimo entusiasmo y motivación se vivió en el Congreso FIC 2025, que este año tuvo como protagonista principal a más de 150 docentes de los cuatro colegios de la Red Educacional.

El Centro de Eventos Las Palmeras, de Rancagua, fue el epicentro del encuentro el pasado 8 de agosto. Se contó además con la presencia de las autoridades educacionales y administrativas de la Red FIC, los directivos de los establecimientos y los religiosos de la Congregación Hermanos de la Inmaculada Concepción.

El evento partió con las sentidas palabras del hermano Lucio Torres, superior provincial FIC en Chile, quien recordó al hermano Patricio Guentelican, quien murió en julio pasado.

El primer orador del congreso fue el profesor Arnaldo Canales, director ejecutivo de la Fundación Liderazgo Chile. El experto en educación emocional y co-redactor de la Ley de Educación Emocional de Chile y América Latina, habló sobre la cultura de la paz y cómo ganar liderazgo en los contextos escolares.

Los profesores escucharon atentos las palabras del experto, quien los motivó a través de dinámicas y preguntas, invitándolos a «cambiar el switch«.  «La disposición emocional determina la capacidad de aprender y ser felices», dijo y agregó que todos los niños y niñas tienen escondido un don y que los educadores deben ser capaces de ayudarlos a descubrirlo.

A continuación fue el turno de Valentina Rojas, profesora general básica y finalista del Global Teacher Prize 2022. En su charla, abordó la «educación para la ciudadanía global». La experta delineó el rol clave que tiene la educación en el mundo de hoy. Aclaró que va más allá de transmitir contenidos y que debe también formar identidad y propósito. Además, conecta aprendizaje con desafíos locales y globales y promueve habilidades cognitivas, sociales, emocionales y éticas para actuar en el mundo.

Tras un rico almuerzo, la experta Karin Cañón, asesora de diversas instituciones educacionales escolares en temas de convivencia, habló a los profesores acerca de buenas prácticas institucionales y en el aula, que pueden mejorar el ambiente dentro de los colegios.

 

Fin de una etapa

Durante el Congreso FIC 2025, se reconoció a los egresados del programa Formando Líderes, una iniciativa de la Red FIC, una iniciativa cuyo objetivo es profundizar en el carisma, la espiritualidad y el ideario FIC; fortalecer el liderazgo en la formación de personas que presten servicio en la misión de la Congregación y mantener la opción por los pobres y vulnerables, ofreciéndoles una educación integral y de calidad.

Durante este tiempo, diversos miembros de los colegios tomaron cursos online y presenciales para fortalecer su liderazgo y prepararse, como laicos, para asumir roles clave en las definiciones que la Red deberá tomar en el futuro acerca del devenir de los colegios.

Fue un día de emociones, aprendizaje y camaradería, que rescata una vez más la tradición de la Red Educacional FIC por formar a sus docentes y mantenerlos motivados y al tanto de las últimas tendencias en educación para entregar lo mejor de sí a sus estudiantes.

Mira el video del Congreso 2025.